sábado, 27 de octubre de 2018

Android vs Apple


Resultado de imagen para comparaciones entre android y appleEn el hecho de que una persona vaya a una tienda y pida el último modelo de iPhone o se decante por un Android lowcost no solo es una cuestión económica, de practicidad o de simpatías. Existen bases psicológicas, sociológicas y demográficas detrás de esa decisión. Y como ambas plataformas son las absolutas dominadoras en un sector que mueve miles de millones de euros, esas bases se ha estudiado de manera profunda.
Demografía: Android es el móvil de las economías emergentes 

Android es la plataforma favorita en todo el mundo por un aplastante 85% frente a menos del 15% de los dispositivos de Apple. Pero esta diferencia no es tan grande en Estados Unidos (60% para Android, 40% para iPhone) o Europa (69% para el invento de Google y 29% para iOS). En Asia, Android gana con el 82% (iOS tiene el 11%). En Sudamérica los números son aún más aplastantes: el 87% prefiere al robot y solo el 9% se decanta por la manzana. Por su parte, en España el 80% prefiere Android y el 19% apuesta por el iPhone.
Parece que la plataforma de Google es la aplastante favorita en las economías en vías de desarrollo (Asia) o en las que existe una mayor desigualdad (Sudamérica). Sin embargo, en los mercados más poderosos económicamente (Estados Unidos) o en los que existe una mayor paridad (Europa) la ventaja no es tan grande.
Este hecho se explica simplemente por el precio de una y otra plataforma. Existen teléfonos Android que apenas cuestan 50 euros y otros que están por los 1.000 euros. Y tropecientos que se encuentran en un punto intermedio. Sin embargo, esa variación no es tan grande en el mundo de los iPhone. El más económico es el iPhone SE, que actualmente cuesta 419 euros, y el más caro es el iPhone X (a partir de 1.159 euros). Sin embargo, mientras que los usuarios de Android encuentran su preferido en un amplio abanico, los del iPhone centran sus esfuerzos en hacerse con el ultimísimo modelo, que es siempre el más caro.
Diferencias de personalidad

Varios estudios han analizado las diferencias en cuanto a personalidad entre estos dos grupos. Uno de ellos, realizado por la Universidad de Lincoln, y en el que se analizó las respuestas a un cuestionarios de 240 participantes, y luego otra tanda de test a otros 500 usuarios, en los que se extrajeron las siguientes conclusiones:
- Los poseedores de un móvil Android son percibidos como más honestos, humildes y parece que con ellos es más fácil entablar una conversación que con los que tienen un iPhone.
Los poseedores de un iPhone son percibidos como más extrovertidos. Además se vanaglorian de comprar productos que no compran la mayoría y sueñen ser más jóvenes que los de la otra plataforma. Además, perciben que su teléfono no es solo un aparato, sino que también es un objeto de estatus.
- Respecto al sexo, según este trabajo las mujeres tienen el doble de posibilidades de comprarse un iPhone que un Android.
El de la universidad de Lancaster o es el único estudio al respecto de este apasionante tema. En uno llevado a cabo por tres investigadores alemanes y publicado en la revita Plos One, se encontraron pocas diferencias de personalidad entre los compradores de uno y otro bando y se concluyó que la diferencia entre unos y otros era básicamente sociodemográfica.
Variables sociodemográficas

En una estudio publicado por Comscore se constató que los usuarios de Apple solían ser ligeramente más jóvenes que los de Android (los que tienen entre 18 y 24 años representan el 19% del total de poseedores de iPhone, frente al 16% de Android en el mismo segmento).
En ese mismo trabajo, publicado en 2012m se descubrió que en Estados Unidos el 41% de los que compran iPhone viven en casas en las que las que hay ingresos superiores a los 100.000 dólares.








Fuente: https://www.revistagq.com/noticias/tecnologia/articulos/diferencias-entre-compradores-iphone-android/28511




1 comentario:

  1. Interesante la comparación que haces, en mi opinión la brecha mas grande de diferencia entre estos dos sistemas operativos es que iOS esta destinada únicamente para dispositivos de gamma alta, mientras que android para todos en general, me gustaría que algún día Apple distribuyera también su sistema operativo, al menos en celulares de gamma mmedia.

    ResponderEliminar